viernes, 12 de septiembre de 2014

el arte urbano y su inicio




Arte urbano- la palabra viene de la traducción inglesa Street Art. Es todo el arte que se expresa en la calle, la mayoría de las veces de manera ilegal y muestra el trabajo de personas que han desarrollado un modo de expresión artística mediante el uso de diversas técnicas como: plantillas (que a menudo contienen un mensaje político), pósters, pegatinas, murales y una de las más importantes, el graffiti; como una nueva forma de comunicación a través del texto, el contenido y la opinión social. 

Me voy a enfocar en el graffiti ya que es la forma de expresión artística urbana más conocida. Les cuento que el graffiti se realiza de manera espontánea, veloz, en espacios públicos, algunas veces se mantiene el anonimato del graffitero y generalmente los graffitis tienen un llamativo mensaje revolucionario que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o simplemente promueve la reflexión y el cuestionamiento.
Sin embargo, existe cierto debate sobre los objetivos reales de los artistas que actualmente intervienen en los espacios público. De hecho, muchas personas creen y opinan que el graffiti muestra egocentrismo por parte del autor ya que éste se dedica a graffitear lugares públicos plasmando su firma tag por los máximos espacios posibles sin tener realmente una estética ni un mensaje pro positivo o provocativo. Por lo anterior, se cree que los graffiteros entran en una competencia donde adquiere más valor quién ponga su firma en los sitios más emblemáticos o importantes de la ciudad, lo cual hace que algunos lugares tengan un aspecto sucio y peligroso (Digo peligroso porque el ser humano cuando se encuentra en un ambiente feo o incomodo tiende a ser mucho más agresivo y violento)
Sí, hay graffitis espantosos, sucios y fuera de lugar. Sin embargo, al investigar a fondo el tema me dí cuenta que no todo el graffiti es horrible, de hecho, descubrí artistas sumamente talentosos y muchas obras espectaculares que hacen que la gente se quede anonadada a la mitad de la calle.
arte-hurbano5
Estas obras de las que les hablo pertenecen a una nueva tendencia llamada: El postgraffiti que nace del encuentro del arte académico con el graffiti. El artista de dicha corriente difunde muestras gráficas de su identidad en los espacios públicos pero a diferencia del graffitero, éste, utiliza motivos que el público puede entender. La mayoría de los artistas postgraffiti tienen formación académica y su actitud a la hora de trabajar en los espacios urbanos es mucho más respetuosa.
Existen increíbles y verdaderas obras de arte urbano alrededor del mundo, las cuales han sido realizadas por artistas como: Keith Haring, Shepard Fairey, Eltono o Dan Witz. Quienes son graffiteros narrativos, con buenos y diversos contenidos como es el caso de Banksy, un graffitero tan talentoso que el gobierno de Inglaterra pidió que se le enseñara a las personas que limpiaban el metro a distinguir los graffitis de Bansky con el fin de que no los borrarán y las personas que transcurrieran por esos espacios pudieran disfrutar de sus obras. Se ha hecho tan famoso que vendió un juego de obras por 50.400 libras. 
El arte urbano ha ido adquiriendo tanto valor y reconocimiento que inclusive el Museo Internacional de arte moderno y contemporáneo Tate Modern de Londres ha realizado varias exposiciones de arte urbano y actualmente tiene a la venta el libro Street Art The Graffiti Revolution que es uno de los mejores análisis sobre esta tendencia, donde se analiza en profundidad el fenómeno del arte urbano con los artistas más importantes del arte de la calle.
arte-hurbano3
En mi opinión, el arte urbano tomado enserio y trabajado de manera respetuosa es una forma de expresión artística increíble, ya que es sumamente inclusiva en el sentido de que todos podemos apreciar dicho arte y además, se convierte en parte de nuestra vida. Me parece apasionante ir caminando en la calle y ver obras que te dicen algo y te mueven por dentro. Asimismo, creo que así como la vida se tiene que recrear constantemente, los espacios públicos también.
El Graffiti en México arranca en Tijuana, frontera con Estados Unidos, lugar ideal para el intercambio cultural, siendo los cholos quienes se apropiaron de esta expresión con la influencia de los muralistas chicanos.
Sin embargo fue luego en Guadalajara donde el Graffiti Mexicano se desarrollo con mas intensidad, creando la vieja escuela de graffiteros de México y cuna de los primeros estilos de tags y dibujos. En Aguas calientes también se dio una gran escena de Graffiti, ya que es una ciudad en constante recambio de población, y por lo tanto de culturas. En la ciudad de México el Graffiti se desarrollo sobretodo en los ghettos y alrededores de la capital debido a la crisis económica y movimiento de la población, teniendo un importante papel en su desarrollo las pandillas, con quienes se dio una primera oleada de graffiteros. En un principio el Graffiti era territorial, pintaban solo en sus barrios “apropiándose” así de ellos, comprometiéndose a no pintar barrios de otras crews o bandas, ya que era considerado una falta de respeto y una provocación.
El origen del Graffiti en México es similar al de New York, teniendo al aerosol como instrumento básico y utilizando estilos como tags, bombas, masterpieces y murales, aunque muchos aseguran que en México la mayoría de las veces, los espacios y las obras son mas respetadas, pintando cada crew en su territorio. La ciudad de Neza, se convirtió en el sector urbano de mayor presencia y tradición graffitera, donde encontramos al grupo Neza Arte Nel, que ensambla Graffiti con la tradición muralistica del barrio, pioneros en la intervención de edificios públicos.
El Graffiti mexicano cuenta con una larga historia y las crews que han venido a sustituir a las antiguas pandillas se sirven de una muy particular forma de organización. Tienen un líder que decide cuando, como y en donde se pinta, adema establecen algunas reglas respecto en donde se puede pintar y en donde no, dejando fuera escuelas e iglesias, ni sobre Graffitis de mayor calidad que los suyos.
En la ciudad de México hay muchas crews, por lo que es imposible hacer un listado completo; sin embargo, vale la pena mencionar algunas de ellas como BICE, BOER, EKLA, FICOR, TACHE, REVOST, HOLLOW, PET, YEF, PIER, NEUT, BCA, 2A, ANR, KFC, BNB, SBS, YORK, BITCH, ASCO, RARE, KUBO, TENK, SNER, BOER, CHK, DM, JS, AC, entre muchas otras.

1 comentario:

  1. 2019 ford fusion hybrid titanium - India-Friendly - Tioga Arts
    The titanium wood stove 2021 ford fusion fusion titanium mountain bikes fusion fusion fusion fusion fusion fusion titanium septum jewelry fusion fusion fusion fusion titanium tent stakes fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion fusion babyliss pro titanium fusion

    ResponderEliminar